¿Qué es producción audiovisual?

A menudo en nuestro día a día, escuchamos este concepto pero, ¿Qué es producción audiovisual realmente?

La producción audiovisual se originó en los años 20 del siglo XX, con la aparición de los estudios cinematográficos y la instalación de las productoras.

Desde su aparición, no ha dejado de crecer y cambiar de forma, adaptándose a los nuevos medios y formas en las que se va desarrollando día a día.

¿Qué es producción audiovisual?

A la pregunta de qué es producción audiovisual, esta se define como la producción de contenidos para medios de comunicación audiovisuales, independientemente del soporte utilizado y del género.

En otras palabras, qué es producción audiovisual se puede responder como que es el arte de crear un producto para recursos de producción audiovisual.

La palabra audiovisual se refiere a audio (oído) visual (vista), estando estos dos órganos directamente relacionados con los medios de comunicación.

Medios de comunicación audiovisual.

Una vez sabemos qué es producción audiovisual podemos afirmar que la producción audiovisual se encarga de producir los contenidos que se difunden a través de los medios de comunicación audiovisual.

Los medios de comunicación audiovisual son medios de comunicación masiva, que transmiten mensajes a través de una vía que implica las facultades auditivas y/o las visuales.

Algunos de los medios de comunicación audiovisual más importantes son los siguientes:

Fotografía

La fotografía es un medio de comunicación audiovisual que transmite información y/o ideas a través de imágenes fijas.

Cine

Es un sistema que transmite y recibe imágenes expresadas en movimiento y sonido desde un lugar remoto mediante un mecanismo de difusión.

La radio

Este recurso transmite los mensajes únicamente a través de las ondas. La facilidad de uso es una característica clave y su invención fue posterior al cine.

Televisión

La televisión es un medio audiovisual que combina la imagen en movimiento y el sonido. Puede transmitir vídeo y sonido a lugares remotos mediante ondas hertzianas y que se recibe en el hogar mediante un receptor de televisión.

En su transmisión, las imágenes pueden estar grabadas con anterioridad y retransmitirse en diferido o tratarse de un riguroso directo. Para todos los métodos de emisión será necesaria una preproducción extensa para que se pueda ver profesional.

Este medio de comunicación se inventó después de la radio y trae consigo publicidad en su emisión.

El video

El video es un medio que, al igual que la televisión, combina imágenes en movimiento y sonidos.

La diferencia principal entre estos dos medios de comunicación es que los programas que se retransmiten a través del video están siempre grabados con anterioridad y no hay publicidad.

El video fue un invento posterior a la televisión y, actualmente podemos encontrarlo en otras plataformas como internet.

Internet

Se trata de un medio audiovisual interactivo y selectivo que puede llegar a una gran parte de los consumidores potenciales según el tipo de producto y el grupo objetivo.

Soportes empleados en la producción audiovisual

Los soportes utilizados en la producción audiovisual se refieren al medio de difusión capaz de poner en conocimiento del público un mensaje.

A continuación, en este artículo sobre qué es producción audiovisual, te explicamos los diferentes soportes que se utilizan en este arte.

Film

Un film en producción consiste en una serie de imágenes fijas que, cuando se proyectan en una pantalla de forma consecutiva en rápida sucesión, crean la ilusión óptica de imágenes en movimiento.

Cámara de vídeo

La cámara de vídeo, videocámara o cámara filmadora es un dispositivo que captura imágenes convirtiéndolas en señales eléctricas (transductor óptico).

En la mayoría de los casos la señal de vídeo, también es conocida como señal de televisión.

Vídeo

El vídeo es la tecnología de grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión y reconstrucción por recursos electrónicos digitales o analógicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento.

El video requiere la elaboración de un proyecto de rodaje, un equipo de grabación y producción y otro equipo que lleve a cabo la postproducción de la grabación.

Vídeo digital

El video digital es una representación de imágenes en movimiento en la forma de datos digitales codificados, a diferencia del video analógico que representa estas imágenes mediante señales analógicas.

Satélite

Los satélites para producción son un medio para emitir señales de radio y televisión desde unas zonas de la Tierra hasta otras, utilizando como transmisores enormes antenas suspendidas del cielo.

Fibra óptica

La fibra óptica es una fibra flexible utilizada comúnmente como un medio para transmitir luz entre dos puntas de una fibra. Tiene un amplio uso en el proceso de producciones audiovisuales y en la grabación de cine y preproducción, producción y postproducción para la transferencia de archivos de rodaje, donde permiten la transmisión en distancias y en un ancho de banda (velocidad de datos) más grandes que los cables eléctricos.

Géneros de la producción audiovisual

Una vez conocemos qué es producción audiovisual, debes saber qué géneros tiene. El término género se define como una categoría o clase en la que se pueden ordenar las obras de creación humana según los rasgos de forma y contenido que tengan en común.

Se trata de una forma organizativa que caracteriza los temas e ingredientes narrativos elegidos por el autor.

Los principales géneros encontrados en la producción audiovisual son los siguientes:

Ficción

Este género narra una historia ficticia relatada de forma serial. El cine o grabación de ficción requerirá un equipo especializado de rodaje y una preproducción más extensa que en otros géneros debido a la complejidad de rodaje, además de un guion adecuado al proyecto.

Los formatos principales de la ficción son: la comedia, el drama televisivo, la miniserie o la película.

Publicidad

El género publicitario en la grabación de audiovisuales y producción se caracteriza por ser altamente persuasivo. Su duración es generalmente breve y su permanencia es efímera.

Se puede presentar en forma de spots, reportajes de venta directa o televenta, publicity, patrocinios, brand placement (inclusión pagada de una marca para aparecer en una producción audiovisual) o product placement (introducción de un determinado producto o una marca dentro de la producción audiovisual en cuestión), en series de ficción o programas de entretenimiento.

Para este género de producción audiovisual, el equipo deberá elaborar un guion antes de establecer el proyecto de rodaje y posteriormente pasar la grabación a postproducción.

Informativo

Su contenido se basa en hechos que han sucedido realmente. Entre los formatos de este género se encuentran el informativo diario o telediario, el reportaje, el documental, el debate o la entrevista.

Documental o Docudrama

El documental es la expresión de un aspecto de la realidad, mostrada en forma audiovisual. La organización y estructura de imágenes y sonidos (principalmente textos y entrevistas), según el punto de vista del autor, determina el tipo de documental.

El docudrama por su parte se ocupa de temas banales, no necesariamente fieles a la realidad, primando el espectáculo y convirtiendo al espectador en un voyeur. Algunos de los formatos de este género son el reality show, el talk show, la docuserie, la cámara oculta o los celebrity shows.

Entretenimiento

Como último género que encontramos en este artículo acerca de qué es producción audiovisual, encontramos el entretenimiento.

Su guion principal es la competición, la exhibición o el humor. Se presenta en distintos formatos como los concursos de azar, conocimiento o quiz y habilidades, el magacín (que puede ser matinal, de tarde o nocturno en forma de late show), el humor en forma de sketches, comedia en vivo, vídeos caseros o las retransmisiones en directo de acontecimientos deportivos y culturales.

Sabiendo ya qué es producción audiovisual podemos remarcar que esta disciplina abarca los aspectos financieros (el capital), los recursos técnicos y logísticos y todo tipo de tareas productivas (el trabajo) y es, sin duda, una doctrina que no apunta a dejar de crecer y reinventarse.

Deja un comentario

¿Buscas el servicio de una productora audiovisual?

Podemos ayudarte, solo contáctanos y te responderemos lo antes posible.

Haz que tu eventos destaque con Aragón Broadcast.